miércoles, 9 de julio de 2014

DIVISION DE 2 CIFRAS

Pues vamos hacia las divisiones de dos cifras. Chicos, una gran recomendación de mi parte es que las tablas de multiplicar esten muy bien aprendidas, puesto que las necesitaremos para empezar a resolver esta serie de ejercicios, un pequeño repacito a las tablas no estaría mal.
Antes de todo, es importante que te familiarices con estos términos, porque los vamos a utilizar a partir de ahora.
Dividendo: Es el número que hay que dividir.
Divisor: Es el número que divide al dividendo.
Cociente: Es el resultado de la división.
Resto: Es lo que sobra de la división.
División
Bien, una vez visto esto ya sabes dónde hay que colocar cada número. Ahora tenemos que seguir estos pasos:
1. Toma las primeras cifras del dividendo, el mismo número de cifras que tenga el divisor. Si el número que has tomado del dividendo es más pequeño que el divisor tienes que tomar la siguiente cifra del dividendo.
2. Divide el primer número del dividendo (o los dos primeros números si en el paso anterior has tenido que tomar otra cifra más) entre la primera cifra del divisor. Escribe el resultado de esa división en la parte del cociente.
3. Multiplica la cifra del cociente por el divisor, el resultado escríbelo debajo del dividendo y réstalo. Si no se puede porque el dividendo es más pequeño tendrás que escoger un número más pequeño en el cociente hasta que se pueda restar.
4. Una vez hecha la resta baja la cifra siguiente del dividendo y vuelve a repetir los pasos desde el punto 2, hasta que no queden más números en el dividendo.
Esta es la teoría, pero vamos a entenderlo mejor con un ejemplo:
Vamos a hacer la siguiente división de 2 cifras:
Divisiones de 2 cifras
1. Toma las dos primeras cifras del dividendo: en este caso 57. Pero como 57 es más pequeño que 73 tienes que tomar otra cifra más: 573
2. Para dividir 573 entre 73 tomamos las dos primeras cifras del dividendo: 57 y lo dividimos entre la primera cifra del divisor:
57 : 7 = 8
3. Escribe el 8 en el cociente y multiplícalo por el divisor:
8 x 73 = 584
Pero 584 es mayor que 573, por lo tanto 8 “no cabe”. Tienes que escoger el número anterior y volver a multiplicar:
7 x 73 = 511
511 es más pequeño que el dividendo, por lo tanto 7 “sí cabe”. Escribimos 511 debajo de las cifras del dividendo y restamos:
Divisiones de 2 cifras
4. Baja la siguiente cifra del dividendo, que es el 8. Ahora tienes que dividir 628 entre 73. Hay que repetir los pasos anteriores:
Divide las dos primeras cifras del dividendo entre la primera cifra del divisor y escríbela en el cociente:
62 : 7 = 8
Multiplica esa cifra por el divisor:
8 x 73 = 584
584 es menor que 628, por lo tanto podemos hacer la resta:
628 – 584 = 44
 Divisiones de 2 cifras
El resultado de esta división es 78 y resto 44.

DIVISION DE 3 CIFRAS

Para esto chicos, como ya les dije anteriormente, primero que todo hay que aprendecer o repasar un poco las tablas de multiplicar. Una vez repasadas las tablas podemos empezar a hacer la división de 3 cifras. Los pasos que debemos seguir son los siguientes:
1. Como el divisor tiene 3 cifras debemos tomar las 3 primeras cifras del dividendo. 
2. Comparamos las 3 cifras de dividendo con las 3 cifras del divisor:
  • Si el número de 3 cifras de dividendo es mayor que el número del divisor podremos empezar a dividir.
  • Si el número de 3 cifras del dividendo es menor que el número del divisor tienes que tomar la cifra siguiente del dividendo. Ahora tienes 4 cifras en el dividendo.
División de 3 cifras ITomamos las 3 primeras cifras y las comparamos con el divisor:
Como 459 es mayor que 438, podemos empezar a hacer la división
 3. Dividimos las cifras del dividendo entre las cifras del divisor.
División de 3 cifras IIPara dividir 459 entre 438 tomamos la primera cifra de cada número y las dividimos:  4 : 4 = 1
Escribimos el 1 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor:  438 x 1 = 438.
Escribimos el resultado debajo y restamos: 459 – 438 = 21
 4. Bajamos la siguiente cifra y volvemos a dividir.
División de 3 cifras III
Bajamos el 9 que es la cifra siguiente del dividendo. Ahora dividimos 219 entre 438.
Pero no se puede dividir porque 219 es más pequeño que 438.

5. Si la cifra del dividendo es más pequeña que el divisor debemos bajar otra cifra más.
División de 3 cifras IV
Como no se puede dividir 219 entre 438, escribimos un cero en el cociente y bajamos la cifra siguiente.
En este caso bajamos el cero.
Ahora nos toca dividir 2190 entre 438, que sí se puede.
 6. La división termina cuando no haya más cifras en el dividendo para bajar.
División de 3 cifras VDividimos las dos primeras cifras del dividendo entre la primera del divisor: 21 : 4 = 5
Escribimos 5 en el cociente y multiplicamos por el divisor:
438 x 5 = 2190
Escribimos 2190 debajo del 2190 y restamos:
2190 – 2190 = 0
Como no tenemos más cifras para bajar, hemos terminado la división:
45990 : 438 = 105; resto=0